Biden y Donald Trump estuvieron frente a frente en debate presidencial

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, se enfrentaron frente a frente, por hacerse con el control de la narrativa política en un tenso debate realizado por CNN, en el que destacaron la guerra en Ucrania y las condenas penales de Trump.

Los dos candidatos expusieron sus visiones enfrentadas de la presidencia en un debate de alto nivel en el que ambos intentaron convencer a los votantes de cara a las elecciones que se realizarán en noviembre de este año.

El encuentro-celebrado en Atlanta- tuvo un comienzo frío, ya que los dos candidatos no se dieron la mano antes de subir al escenario.

Ambos contrincantes son bien conocidos por los electores, y ofrecen puntos de vista radicalmente distintos sobre diversos temas de interés norteamericano.

Trump culpa a Biden de la guerra en Ucrania

Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con los términos de Putin para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, Trump afirmó que Putin decidió invadir después de ver cómo la administración Biden manejó su salida de la guerra de Afganistán.

Aunque confirmó que no aceptaría las condiciones de Putin para poner fin a la guerra, afirmó que él (Trump) tendría la guerra «resuelta», aunque no entró en detalles sobre cómo.

Trump reiteró su anterior argumento durante la campaña de que Estados Unidos estaba proporcionando a Ucrania demasiada ayuda financiera, y calificó a Zelenski de «vendedor» que siempre se llevaba dinero de Estados Unidos.

Biden respondió afirmando que Vladímir Putin era un «criminal de guerra» que no pararía con Ucrania. También señaló que la OTAN produce «tanto para Ucrania» como EE.UU. y que la fuerza de EE.UU. «reside en sus alianzas».

Trump repitió su mantra de que los aliados europeos no gastan tanto en la OTAN como Estados Unidos, afirmando que él presionó con éxito a los aliados de la OTAN para que aumentaran el gasto.

En las elecciones presidenciales de noviembre hay mucho en juego para Ucrania, que actualmente es el principal receptor de ayuda exterior estadounidense y depende de la ayuda militar para defenderse de las tropas rusas.

Biden promueve un acuerdo de alto el fuego en Gaza

Durante un tenso intercambio sobre la guerra entre Israel y Hamás, Trump esquivó la pregunta sobre si apoyaría un Estado palestino independiente. Por el contrario, afirmó que Israel debería «terminar el trabajo» y acusó a Biden de actuar como un «palestino».

Biden reafirmó su apoyo a Israel pero se centró en Hamás, comentando que debería ser eliminado. Promocionó un plan que incluía el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y un «alto el fuego con condiciones adicionales».

Anteriormente, en mayo, Biden expuso una propuesta de alto al fuego en tres fases que incluía una pausa en los combates, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de los rehenes restantes tomados a Israel.

Al igual que hizo con Ucrania, Trump afirmó que la guerra no se habría producido si él hubiera estado en el cargo, diciendo que Irán estaba «arruinado» cuando él era presidente y «no tenía dinero para Hamás».

Choques sobre inmigración, aborto y golf

Por otra parte, los dos candidatos se enfrentaron por sus políticas opuestas sobre inmigración, economía y aborto.

Trump redobló su retórica antiinmigración, afirmando que las políticas de «fronteras abiertas» de Biden han creado un aumento de la delincuencia, diciendo que «tenemos que sacar a mucha de esta gente».

Los dos candidatos también hablaron sobre la anulación del caso Roe contra Wade, y Biden calificó la derogación de la ley -que otorgaba a los ciudadanos el derecho constitucional al aborto- de «cosa terrible».

Trump respondió diciendo que no bloquearía los medicamentos abortivos y argumentó que los estados deberían tener derecho a decidir si el aborto debe ser legal o no, concluyendo que «ahora los estados lo están resolviendo».

El debate fue algo más apagado que la anterior vez que los candidatos se enfrentaron en 2020, en gran parte porque los micrófonos se apagaron cuando el otro hablaba para evitar interrupciones.

A pesar de ello, el debate se tornó personal cuando salieron a relucir las condenas penales de Trump y Biden lanzó una serie de críticas contra el expresidente llamándole «delincuente convicto» con la moral de un «gato callejero».

Trump fue declarado culpable el mes pasado 34 cargos de falsificación de registros comerciales sobre un pago de dinero por silencio a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels en 2016.

Los candidatos hablaron brevemente sobre la edad con Trump, antes de girar la conversación hacia el golf – diciendo que Biden «no podía golpear una pelota 50 yardas».

Varios partidarios demócratas comentaron luego del debate que la actuación inicial de Biden fue floja en la ‘CNN’. El presidente habló con voz ronca y pareció perder el hilo al intentar responder a una pregunta sobre política fiscal, terminando su frase haciendo referencia a Medicare.

Con información de Euro News, editada por Rafael Díaz

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí