Conmemoran 60 años de la desaparición física de Reverón
En marco de la conmemoración de los 60 años de la desaparición física del artista de “La Luz”, Armando Reverón, el Ministerio para la Cultura, la Gobernación del estado Vargas, … Leer más
En marco de la conmemoración de los 60 años de la desaparición física del artista de “La Luz”, Armando Reverón, el Ministerio para la Cultura, la Gobernación del estado Vargas, … Leer más
Beatriz Rodríguez.- Tras considerar que después de un mes la Inspectoría del Trabajo declaró inadmisible el proyecto de Contratación Colectiva que favorecerá a 2.000 docentes, la directiva de Sitravargas rechazó … Leer más
Ante las declaraciones del epidemiólogo regional, Julio Pacheco, donde señala que la causa del fallecimiento del niño de 5 años que murió en el Materno Infantil de Macuto fue una … Leer más
Yulibert Oramas.- Para evitar bajar las santamarías, los dueños de ventas de repuestos han tratado de mantenerse ofreciendo fórmulas marinas, refrigerantes y algunos filtros para aires acondicionados y vehículos pesados, … Leer más
Doriana León.- “En los hospitales del país no se están cumpliendo con los protocolos internacionales para el diagnóstico y el descarte exacto de los casos de chikungunya. Hay mucha improvisación … Leer más
Rosmari Márquez.- Repletas de desechos permanecen las calles del sector Los Olivos, en Catia la Mar, donde los habitantes aseguran que es un problema con el que vienen lidiando hace … Leer más
“Buscan generar una crisis en el país para retomar las guarimbas acompañadas de actos violentos, repudiamos las intenciones de la oposición”, señaló Carlos Andrade, presidente del Concejo Municipal de Vargas.
María L Arráez.- “Aquí construiremos un parque para el disfrute de la familia”, expresó el gobernador del estado en su visita al antiguo Cementerio de los Ingleses.
Un sujeto no identificado resultó herido de un disparo, luego de haber sido víctima de un intento de robo, frustrado por funcionarios de Polivargas.
La prevención en los hogares debe ser fundamental para evitar la proliferación de criaderos del Aedes Albopictus o “mosquito tigre” y el Aedes Aegypti “mosquito patas blancas”.