Asociación Brasileña de Juristas denuncia violación de DDHH a migrantes venezolanos
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD) denunció a través de un comunicado, la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de los Estados Unidos como mecanismo para violentar los derechos humanos de migrantes venezolanos.
El grupo señala que la aplicación de la mencionada legislación viola incluso otras leyes vigentes en ese país, lo cual hace vulnerable todo el ordenamiento jurídico internacional y transgrede los Derechos Fundamentales y Derecho Humanos Internacionales, la Carta de la Naciones Unidas, Declaración Universal de los Derechos Humanos, la convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias.
El documento, también critica el uso de la ley como argumento para señalar al grupo de venezolanos enemigos y así «secuestrar y deportar ilegalmente a migrantes residentes en Estados Unidos, sin seguir el debido proceso de las propias leyes internas, sin cargos formales y sin garantías de una defensa completa y un procedimiento contradictorio; sin celebrar una audiencia de custodia y en violación de la garantía del debido proceso y un juicio justo», puntualiza.