AN no acepta que Constituyente asuma sus funciones

*Emprenderá acciones legales nacionales e internacionales en contra de la ANC por “la usurpación de la soberanía popular”

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad abrir una investigación a los autores materiales e intelectuales del “intento de disolución de la AN y de todos aquellos que usurpen sus funciones”.

Durante una sesión extraordinaria este sábado, también aprobó el decreto en el que se convoca a la comunidad internacional a acompañar con acciones oportunas la defensa de la soberanía del pueblo y la legitimidad del Parlamento.

El diputado Henry Ramos Allup -primer orador de orden- calificó como un “adefesio” el decreto que emitió el viernes la Asamblea Nacional Constituyente, en el cual se menciona que ese poder asumiría algunas competencias legislativas del Parlamento.

Añadió que la ANC tuvo que “recular inmediatamente” sobre la decisión que tomó porque «vieron la reacción de la comunidad internacional», expresó en la sesión a la que acudieron diplomáticos de 19 países, entre ellos Chile, Italia, Alemania, Austria, Argentina, Polonia, México, Francia, España, Inglaterra, Portugal y Canadá.

«La Asamblea Nacional no ha sido disuelta, no porque ellos no lo han querido, sino porque no nos hemos dejado», expresó su primer vicepresidente, Freddy Guevara, quien aseguró que el parlamento seguirá ejerciendo sus funciones.

“Tienen miedo a nuestra principal fortaleza, que es el respaldo popular. Queremos dejarlo claro al mundo y a nuestro pueblo que nos mantenemos de pie, que no permitiremos la disolución de la Asamblea Nacional y que vamos a lograr la libertad”.

Sostuvo que actualmente en Venezuela no hay justicia, pero que el Parlamento tiene aliados internacionales: “Cada acción que tomen tendrá consecuencias, para ellos y para el colectivo que representan”.

Guevara señaló que esperan que les digan, realmente, cómo se elimina el supuesto «desacato» en el cual se encuentra el parlamento. «Si ustedes tienen pueblo, échenle, pues y elijamos a los diputados de Amazonas».

Italia y EEUU se pronuncian

«Esta toma de poderes está diseñada para suplantar la Asamblea Nacional democráticamente elegida por un comité autoritario que opera por encima de la ley», afirmó en un comunicado el Departamento de Estado de Estados Unidos.

«Bajo nuestro punto de vista, la Asamblea Nacional es el único órgano legislativo legítimo», agregó.

Por su parte, el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Angelino Alfano, dijo en un comunicado: «Se trata de un nuevo paso grave en el alejamiento de Venezuela de los principios fundamentales de la democracia y el Estado de derecho y hacia un régimen autocrático. Exhortamos al Gobierno venezolano a aplicar con urgencia las medidas necesarias para restaurar la democracia y el Estado de derecho, al respeto de los Derechos Humanos, a terminar con las persecuciones e intimidaciones hacia quien expresa el disenso»

Diplomáticos de 19 países acompañaron acudieron a la sesión extraordinaria a respaldar a la AN

Delcy Rodríguez: El Parlamento debe coexistir con el poder constituyente

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, insistió este sábado en que el Parlamento venezolano sigue existiendo. “No están disueltos, tienen que trabajar con legalidad, y tienen que convivir y coexistir con la ANC”.

“En el marco del decreto de convivencia armoniosa entre las distintas ramas del poder público nacional constituido y el poder constituyente (…) en ese marco se convocó a la junta directiva de la AN”, resaltó.

Enfatizó que la AN “no se presentó, como nunca se han presentado a trabajar, es mentira que está disuelto, hoy estaban sesionando sin quórum, pero estaban sesionando”.

“Es lamentable que la derecha venezolana se niegue al diálogo, a la convivencia, se niegue a la coexistencia entre el poder constituido y el poder constituyente, y siempre tome el camino o de la violencia o de la intervención del país”, expresó Rodríguez.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la “reflexión” a los países que han expresado su respaldo a la Asamblea Nacional. “Ustedes están diciéndole a una mayoría política en Venezuela, le están diciendo (que) ustedes no cuentan para nosotros, los despreciamos y preferimos atender lo que una cúpula comprometida con un plan de intervención dice”.

Por otra parte, expresó que desde la instalación de la ANC ha ocurrido un proceso de reorganización institucional de los poderes del Estado, como en el caso del poder Judicial y el Ciudadano, para la “consolidación y defensa de la paz” en el país. “Nosotros tenemos absolutamente facultades para regular y para (…) actuar en la reorganización del Estado”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Familiares pudieron ver a magistrado Ángel Zerpa

Familiares del abogado Ángel Zerpa, magistrado de la Sala Política Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia designado por la Asamblea Nacional, pudieron verlo tras casi un mes de haber sido detenido por el Sebin.

Mariela Zerpa, hermana del magistrado, informó que luego de 28 días lograron ingresar a El Helicoide y verlo por casi 40 minutos, en lo que le dijeron fue una “entrevista especial” que fue grabada por funcionarios del Sebin, reseñó El Nacional.

Zerpa se encontraba aislado y fue visto por última vez el 22 de julio, día en que el Sebin lo atrapó. Desde ese entonces el abogado desapareció y apareció el día siguiente en El Helicoide.

La hermana del abogado indicó que actualmente el estado de salud de Zerpa es preocupante porque ha perdido aproximadamente 15 kilos y está pálido con la piel amarillenta. Ha tenido náuseas, vómitos y problemas para evacuar, a consecuencia de la huelga de hambre que mantiene.

Ni familiares ni abogados habían podido verlo. Luego de denunciarse que fue juzgado de forma ilegal y que tuviera que defenderse a sí mismo ante un tribunal militar, Zerpa inició una huelga de hambre que tiene más de 700 horas.

Informó que seguirá sin ingerir alimentos y que solo  culminará la protesta cuando sea llevado a un médico para que le hagan una evaluación médica.

 

 

 

 

Arreaza: Se convocará una reunión con países que apuestan por el diálogo

 

 

El canciller de la República, Jorge Arreaza, aseguró durante una reunión con el cuerpo diplomático en Caracas que el ejecutivo ha convocado una reunión con los países que apuestan por el diálogo.

«Un grupo de países hermanos ha decidido acoger la propuesta del presidente Nicolás Maduro y a iniciativa de esos países se convocará una reunión al más alto nivel de nuestros gobiernos, de todos los actores internacionales que han apostado por el diálogo en Venezuela y que han dicho en comunicado y pronunciamientos que quieren que la solución en Venezuela sea mediante el diálogo entre las partes».

Reafirmó la participación de los expresidentes José Luis Rodriíguez Zapatero, Leonel Fernández, Omar Torrijos «que han puesto toda su voluntad».

Mencionó además que la diplomacia económica venezolana está a disposición de cualquier iniciativa externa. «Ayer (viernes) pudimos hacer una evaluación, la primera de las cámaras binacionales, Rusia-Venezuela, China-Venezuela (…) e incluso países como Israel que mostraron su disposición», comentó.

Manifestó que se podrá lograr avances económicos en Venezuela «con el financiamiento en conjunto que podamos procurar, con la facilitación de los trámites para la producción para la importación de materias primas y luego para exportación de aquellos productos. Si algo queremos nosotros es facilitar las inversiones internacionales en Venezuela con reglas claras bajo el esquema de la agenda económica bolivariana».

 

 

Sudeban suspende los avances de efectivo

 

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que desde este sábado están suspendidos los avances de efectivo con tarjetas de débito y crédito en los establecimientos que ofrecen este servicio.

A través de un comunicado, informó que las instituciones bancarias deberán implementar las acciones necesarias para suspender el servicio a las personas jurídicas y naturales que ofrecían los avances. «El incumplimiento de la orden podrá ser objeto de sanciones administrativas», advirtió.

El ente sostuvo que la medida busca promover la utilización de canales electrónicos y mitigar la escasez de efectivo.

 

 

 

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí