Altos impuestos tienen paralizado al sector comercio

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, señaló que el primer trimestre de 2025 estuvo marcado por una actividad comercial lenta y estancada en Venezuela.

Según la gremialista, el bajo dinamismo económico, especialmente en enero, y el impacto del diferencial cambiario en marzo, afectaron significativamente la cadena productiva.

Polesel destacó que las altas tasas impositivas son un obstáculo para el sector empresarial, ya que fomentan la informalidad y el cierre de negocios. “Cuando los tributos no dejan margen para ganancias, la tentación de abandonar la formalidad, o incluso de cerrar, es alta”.

A este panorama se suman las deficiencias en los servicios públicos, como electricidad y agua, que elevan los costos operativos de empresas y comercios. Estos gastos adicionales no pueden trasladarse a los precios de los productos debido a la baja demanda, lo que complica aún más la sostenibilidad de los negocios.

La dirigente también criticó la aplicación de la Ley de Armonización Tributaria, indicando que muchas alcaldías han establecido impuestos al máximo permitido, sin considerar la capacidad de los contribuyentes. Esto, según Polesel, genera incrementos “inmanejables” que agravan la crisis del sector comercial.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí