Alimentos del Estado tienen cuatro meses perdidos
En los supermercados aseguran que solamente han estado recibiendo con frecuencia, incluso semanal, los productos Polar. Explican que las marcas derivadas de las empresas del Gobierno como Juana y Diana tienen alrededor de cuatro meses sin ser despachadas. Y hay otras como Lácteos Los Andes que no llegan desde hace año y medio.
Resaltan como caso particular el de la harina Juana, que “cuando llega viene hasta con guardias y fiscales de la Sundde. Mandan una remesa mínima de 20 bultos como dos veces al año, mientras que de Polar llegan hasta 300 bultos por semana”, dijo el encargado de un supermercado que prefirió el anonimato.
Esta diferencia entre los despachos es respuesta de los niveles de producción de ambas partes, que han sido temas tocados por especialistas con frecuencia. A principios del año pasado la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) inspeccionó cinco compañías fabricantes de harina de maíz: Polar, Asoportuguesa, Monaca, Pronutricos (fabricante de Harina Casa) y Proarepa (productora de la marca Venezuela Socialista), tres de ellas controladas por el Estado.
Según declaraciones del presidente de la alianza, Roberto León Parilli, en las empresas privadas se produce a 100% de la capacidad, a la vez que indicó que en las empresas estatales solo se produce a 45% de su capacidad instalada. “Aún con las plantas todas operativas y que poseen inventarios de materia prima e insumos para meses, hay la diferencia”. La caída de la producción se justificó con la falta de repuestos y problemas de electricidad. /MEM/ar