Afinan detalles para inauguración de Mercado Comunitario de Catia la Mar

María E. Moreno- Un total de 657 concesionarios serán reubicados finalmente en el Mercado Comunitario de Catia la Mar. En los próximos días se efectuará la inauguración de este espacio, que promete mayor seguridad y servicio a toda la población, así lo ha destacado el gobernador Jorge Luis García Carneiro.

“Se tomarán unos 5 días en equipar sus locales, para nosotros proceder a abrir, oficialmente, las puertas al público con todos los comerciantes instalados en sus puestos”. Anunció que, a más tardar, el jueves 11 de septiembre se estará inaugurando este gran mercado. “A partir de ese momento dejaran de ser buhoneros,  para convertirse en empresarios”, recalcó.

Se llevó a cabo la documentación de los concesionarios, quienes tienen el compromiso de velar por el bienestar de estos puestos públicos. “Ellos están firmando un acuerdo donde dice que estos espacios no pueden ser ni vendidos ni arrendados. Ellos laborarán allí hasta el día que deseen pero no pueden transferirlos”, dijo Simón Escalona, Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación. Asimismo, expresó que deberán pagar una tasa de condominio para el mantenimiento del mercado.

“Mercado moderno y modelo”

06f27-Mercado-Cesar-Nieves-SS

Este es el único mercado que cuenta con un novedoso sistema de ventilación por inyección, sin necesidad de instalar aires acondicionados. “Tenemos unos 48 motores de inyección en los ductos de aire y otros dos de extracción. Esto trae el aire de la calle y se filtra para que sea fresco, que no ingrese el vapor”.

Hay ocho baños en esta estructura de dos plantas. En el piso superior se ubicó a los concesionarios que expenden ropa, trajes de baño, bisutería y en la parte baja están los vendedores de verduras, frutas, hortalizas, víveres, quincalla, alquiler de teléfonos y CD.

En cuanto al servicio de recolección de basura, poseen dos cuartos, uno de recolección de desechos fríos donde se arrojaran los desperdicios de las carnicerías, pescaderías y charcuterías, además del seco que es donde irán los desechos de frutas y verduras. Se contratarán empresas de limpieza y seguridad para cuidar los espacios del mercado. //MEM//ga./Foto: Silvia Santaella

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí