Acusados por la operación Gedeón condenados a 30 años de prisión

20 implicados de haber participado en la Operación Gedeón fueron condenadas a 30 años de prisión, mientras que otros 9 ciudadanos recibieron una pena de 21 años.

En un video publicado en X por la ONG, Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, el abogado Alonso Medina Roa detalló que «los delitos por los cuales fueron hallados culpables incluyen traición a la patria, conspiración, rebelión, asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo».

Añadió que la mayoría de los implicados, excepto uno, tenían vínculos «indirectos» con la operación marítima llevada a cabo el 3 de mayo de 2020 por un grupo de militares y civiles en las costas de los estados La Guaira y Aragua.

El martes, se celebró la continuación del juicio del caso Gedeón ante el tribunal 1 de juicio con competencia en delitos de terrorismo a nivel nacional, presidido por la juez Hennit López, quien finalmente condenó a los acusados.

Se conoció que los sentenciados son: Oscar Pérez Romero, Richard Alemán, Dimas Murillo, Ángelo Rosales, Franklin Leal, Carlos Arturo Rosario, Josnar Baduel, Leonardo Briceño, Francisco Luna, Gerardo Goitichea, Karen Hernández, Capitán Elías Felipe César, Tony Guevara, Renny Olivares, Junior Ojeda, Víctor Perozo, Franklin Durán, Alejandro Torres, Justo Daza, Alfredo Schiavo, Carla da Silva, Leonardo Carrillo, Leonardo Chirinos, Ana María Pernía, Andreina Alemán, Yolimar Alemán de Chaya, Erick Chaya, Ranchier Ramos y Mary Francés Marcano.

De estas personas condenadas, tres tenían medidas sustitutivas de libertad, que fueron revocadas por la juez, entre ellas el coronel Oscar Pérez Romero, quien padece de un cáncer terminal, y las hermanas Alemán, Andreina y Yolimar.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dio detalles sobre el desarrollo de la audiencia del juicio oral y público en el caso de la «Operación Gedeón».

Informó que, durante la jornada del martes, se dio por concluido el lapso de recepción y evacuación de pruebas, seguido de los alegatos conclusivos presentados por el Ministerio Público (MP) y la defensa técnica.

Esta mañana, el tribunal 1ero de Juicio Contra el Terrorismo emitió una sentencia condenatoria contra los 29 acusados.

El fiscal aseguró que la «Operación Gedéon» ha sido uno de los casos más impactantes de terrorismo en Venezuela, donde se evidenció la colaboración de individuos con intereses extranjeros para desestabilizar el país y atentar contra la vida de altos funcionarios del gobierno.

Detalló que existen otros involucrados que permanecen evadidos de la justicia venezolana. Sin embargo, manifestó que la justicia sigue su curso para que no haya impunidad en este caso.

Uno de los condenados a 30 años de prisión es Josnar Baduel, hijo del fallecido general Raúl Isaías Baduel. Tras la sentencia, su hermana, Andreína Baduel, expresó en su cuenta de la red social X que considera “injusta y engañosa” la decisión del sistema judicial venezolano.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí