SNTP alerta: 35 periodistas judicializados en Venezuela

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa este 3 de mayo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció graves restricciones al ejercicio periodístico en Venezuela.

Resaltaron que actualmente, 35 periodistas enfrentan procesos judiciales: 15 están presos, 12 tienen medidas cautelares y 8 evaden interrogatorios o órdenes de captura, según reveló el gremio.

El SNTP calificó esta situación como un “deterioro sistemático” de la libertad de prensa, agravado por el uso arbitrario de leyes antiterrorismo para silenciar voces críticas.

En 2025, el sindicato observó una persecución focalizada contra periodistas que investigan temas de seguridad ciudadana, evidenciando intolerancia hacia la transparencia.

Además, la desaparición de medios impresos, el cierre de cientos de emisoras radiales y el bloqueo de más de 60 plataformas digitales han reducido la pluralidad informativa en un 80%.

La opacidad estatal también limita el acceso a información pública, afectando el derecho ciudadano a estar informado.

Persecución amenaza la libertad de prensa

Destacan que las leyes antiterrorismo criminalizan la labor periodística, especialmente en temas sensibles como la seguridad. Esta estrategia busca amedrentar a quienes fiscalizan el poder, restringiendo la libertad de expresión y el acceso a información veraz.

Exigen una prensa libre

El gremio exigió liberar a los 15 periodistas detenidos, detener los procesos judiciales infundados y revisar leyes que coartan la libertad de expresión. También pidió cesar el cierre de medios, garantizar la seguridad de los periodistas y facilitar el acceso a información pública.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí