La gripe infantil debe ser atendida para evitar una neumonía

Cuadros gripales y diarreicos encabezan las consultas pediátricas

*Recomiendan mantener una buena hidratación con abundante líquido y suero

Laura De Stefano

“Lo que vemos con más frecuencia en las consultas son pacientes con catarro común o cuadros virales por los cambios de temperatura”, expresó la doctora Idalis Oberto, médico pediatra del Hospital Naval Doctor Raúl Perdomo Hurtado, en Catia la Mar.

Como son niños en edad escolar, señaló, es más rápida la propagación y contagio, por eso recomienda a las madres que si sus hijos presentan fiebre que duran más de 72 horas o los síntomas se exacerban, acudir a emergencia para que sean evaluados y se les indique el tratamiento correcto o los exámenes correspondientes.

“Uno le receta su acetaminofén, abundante líquido primordialmente y, dependiendo de los síntomas respiratorios que presentan, un antialérgico y de ser necesario algún mucolítico. Se les pide a las mamás controlar los síntomas, pero si comienzan con una tos muy persiste, lo ideal es acudir a su pediatra de cabecera”.

Manifestó que dejar pasar estos síntomas podrían traer complicaciones en la salud del niño como la neumonía o infecciones respiratorias altas, entre ellas otitis, amigdalitis y sinusitis.

La especialista comentó que otra de las patologías frecuentes en sus consultas son los cuadros gastrointestinales. “Hace dos semanas aproximadamente tuve muchos niños con diarrea y vómito, que en el 90% de los casos eran de origen viral”.

Otras de las causas es el consumo de agua sin hervir y mala manipulación de los alimentos. “Se le recomienda a las madres mantener una buena hidratación, una alimentación sana, nada de productos artificiales, y suero oral para reponer la pérdida, ya sea por evacuaciones líquidas o por vómito”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí