Se esperan 2 mil devotos en la 141 peregrinación de la Virgen de Lourdes
En este Año Jubilar ganarán indulgencia plenaria todo aquel que participe en manifestaciones públicas de fe, entre ellos la peregrinación de la Virgen de Lourdes que el martes 11 de febrero cumplirá 141 años de realización ininterrumpida.
“La indulgencia plenaria no es nada mágico, es el tesoro espiritual de la Iglesia que como madre misericordiosa distribuye a sus hijos para ayudarlos a caminar en caridad, para el arrepentimiento de sus pecados y conversión de vida. Distribuye los méritos de Jesucristo y los santos a los fieles de manera gratuita”, expresó el presbítero José Martín Vegas, párroco de San Sebastián de Maiquetía.
Explicó que para ganar indulgencia se requiere siempre que sea en el marco de un Año Santo, como el Jubileo 2025. En La Guaira, el padre Alberto Castillo, administrador diocesano, en acuerdo con todos los sacerdotes se decidió que además de los templos jubilares (la Catedral de La Guaira, la iglesia Santo Guzmán en Tanaguarena y la iglesia San José de Carayaca), también gana indulgencia plenaria los eventos públicos de peregrinación de manifestación de fe.
“Se gana indulgencia siempre y cuando la gente esté arrepentida, quiera hacer un camino de vida de bien, confesarse, renovar su fe, rezar por el Papa y sus intenciones; y hacer su peregrinación. En la de Lourdes, hemos dispuesto que se haga completo y desde Quenepe hasta la iglesia de Maiquetía para aquellos con impedimento físico, participando de la santa misa, de la comunión y confesión”.
La peregrinación de la Virgen de Lourdes es especialmente significativa porque en primer lugar es la primera devoción y culto público en honor a la venerada imagen fuera de Francia.
Esto ocurrió en Maiquetía después de una visita del padre Machado, quien estuvo 20 años después de las apariciones que sucedieron en Lourdes, Francia, quedando impactado por aquella devoción y por el número de fieles que participaron, por lo que quiso replicar la misma experiencia en Venezuela y específicamente en Maiquetía.