Algervis González se perfila como la medalla más segura del boxeo

El boxeo siempre es garantía de medallas para el estado Vargas en cuanta competencia participa y para los JDNJ 2017 el equipo será de 10 caballeros y 3 damas, de acuerdo a la cantidad de pesos oficiales de la competencia.

En base a los análisis y criterios técnicos de los especialistas, impulsores de la delegación regional, el nombre que más suena entre los pugilistas para venir con medalla segura e incluso se aventuran en garantizar que es oro, es el de Algervis González.

Este joven de 16 años lleva 7 en el pugilismo, interés que nació en él simplemente porque visitó la sede de la escuela Montesano Boxing, que gerencia Carlos “Caraota” Lozano, y le gustó. Hoy su atracción por este exigente deporte ha crecido más, asumiéndolo con pasión con lo más importante: el respaldo de su familia.

Su transitar por los cuadriláteros aunado a su desarrollo boxístico lo han llevado a tener una foja extraoficial de 120 peleas, de las cuales ha ganado 109, con 20 nocauts técnicos, pasando por las categorías: infantil, prejunior, cadetes y juvenil.

“Mi primer combate fue a los 9 años en el sector Valle del Pino, donde hicieron un boxeo de calle”, nos apunta el habitante del sector Canaima, parroquia Carlos Soublette.

La asimilación técnica lograda, característica del trabajo disciplinado a través de los años, le ha dado a Algervis una gran madurez que se observa a simple vista en sus combates, actuaciones que se basan en un buen desplazamiento y a lo que los comentaristas especializados denominan “esgrima”, por el accionar coordinado de sus manos a la ofensiva.

“Su gran fuerte está en el buen boxeo que lo distingue en el ring. Es muy estilista. Tiene una combinación rápida de dos golpes consecutivos que hace daño, además que tiene buen upper. Y podríamos agregarle que tiene buen quiebre de cintura”, comentó Lozano, su entrenador desde niño.

González estará en acción en los JDNJ 2017 en la división de los 52 kg, en la cual se siente cómodo, según sus propias palabras, y además que conoce a varios de sus contrincantes.

Es seguidor del campeón venezolano Jorge “El Niño” Linares, de quien trata de aprender más para mejorar su boxeo estilista.

Todos los técnicos que hacen vida en el gimnasio de la escuela de boxeo Montesano boxing, lugar donde entrena Angelvis, no tienen duda en señalar que “es una de las medallas más seguras de Vargas en los juegos juveniles”.

Y de eso no tenemos duda, lo que sí le hace falta es mucho apoyo gubernamental: Es un joven de estrato social humilde y hasta ahora lo que ha disfrutado del gobierno es una beca de Bs. 1.800 mensuales, ¿lo ayudará eso?./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí