Cinco parroquias con mayor índice de hepatitis viral

Catia la Mar, Carayaca, Caraballeda, Maiquetía y Carlos Soublette son las parroquias con mayor incidencia de casos de hepatitis A, también conocida como hepatitis viral. Así lo informaron fuentes fidedignas vinculadas al área sanitaria del estado, destacando que a través del cumplimiento de las medidas higienico-sanitarias se puede prevenir la enfermedad.

“Es un cuadro de origen viral-bacteriano que está afectando a la población con síntomas como vómitos constantes, dolor abdominal, color amarillento en los ojos y en la piel”.

Los especialistas recomiendan que en caso de sospecha del virus, el paciente debe acudir a la unidad epidemiológica del centro de salud más cercano a su residencia.

“Hay un elevado riesgo de contagio en la manipulación de alimentos cuando el paciente está diagnosticado, además del uso en común de utensilios personales. Lo importante en este caso es que la persona guarde reposo y se mantenga en aislamiento”.

Destacan que lo más importante en la prevención de la enfermedad es mantener la higiene en el área donde está el paciente infectado. “Los factores que han influido en el repunte de casos es la escasez de agua, la ausencia de productos de limpieza, como cloro y detergentes, y la acumulación de desechos sólidos”.

Aunque no existe un tratamiento específico para la hepatitis A o viral, los médicos recomiendan comer solo pollo y pescado sin piel, mantener una dieta sin grasas de origen animal o vegetal. “No podrán consumir frituras, chocolate o helados”.

También indican que el paciente debe evitar tener actividades físicas agotadoras y es fundamental la desinfeccion de los sanitarios utilizados por la persona contagiada y lavarse las manos constantemente./DLR/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí