Vecinos de Sorocaima trancaron la calle tras 39 días sin recibir alimentos

Tras 39 días sin recibir alimentos por parte del CLAP, vecinos de Sorocaima decidieron trancar la avenida Soublette a la altura del semáforo en Los Cocoteros para exigir su derecho. Al sitio llegaron funcionarios de Polivargas para disipar la concentración, pero el vigor de su molestia hizo que permanecieron en el sitio hasta que llegara una autoridad.

También denunciaron el peloteo por parte de la Jefatura Civil de la parroquia, ya que en una reunión efectuada el martes en la tarde con voceros de alimentación, acordaron que el mismo día les llegaría la caja mexicana, pero ayer todavía no las habían recibido.

“La última jornada que hicieron de venta de comida fue el 11 de abril, ya tenemos más de un mes esperando por ellos y ahora nos quieren ver la cara. Estamos pasando demasiado trabajo con la alimentación de nuestros hijos”, expresó Sandra Liendo.

Al lugar se presentaron funcionarios de Polivargas con bombas lacrimógenas en mano para intimidar a los manifestantes. “Ellos dijeron que no nos iban a hacer nada y eso esperamos, porque solo exigimos nuestro derecho a una buena alimentación. También comentaron que ahora las cajas llegarían el martes”.

En El Jabillo y El Rincón también están a la espera

Bolsas chucutas y precios impagables es la denuncia de los habitantes de Maiquetía, quienes señalaron que ayer se cumplieron 33 días sin recibir la bolsa del CLAP, por lo que se han visto en la necesidad de adquirir los productos bachaqueados.

En la última venta, la bolsa trajo 4 kilos de harina de maíz, 1 de arroz, 3 de pasta, un paquete de café de 200 gramos, un litro de aceite y un empaque pequeño de avena por Bs. 14.200; el precio que varió, según los vecinos, fue por el costo del flete.

“El CLAP cada vez trae menos comida y para alimentar a los hijos hay que optar por los bachaqueros. En el Mercado Cacique venden la harina PAN y el arroz en Bs. 5 mil y rinde solo para dos días”, expresó Graciela Velásquez, residente de El Jabillo parte Baja.

En la comunidad de El Rincón también esperan por la bolsa, aunque piden que se les incluya más arroz y pasta. “Lo que nos vendieron fue muy poco para tantos días de espera. Me invento comidas con papa y yuca, pero ya estamos cansados”, dijo Javier Rodríguez, de El Rincón.

Señaló que los voceros del consejo comunal les dicen que no saben cuándo será la próxima venta. “El pueblo está pasando hambre y la respuesta que nos dan es que no saben. En la página de su Facebook tampoco colocan nada, estamos desesperados. Desde diciembre no nos venden leche, de paso”.LB/yg

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí