47 venezolanos viajaron a Cuba a recibir atención médica

  • Viceministra Requena asegura es uno de los países con más alto nivel de desarrollo humano

Doriana León.- Para ser tratados en especialidades de fisiatría, neurología, ortopedia, oftalmología y cardiología, 47 venezolanos procedentes de Carabobo, Zulia, Vargas, Mérida, Miranda y Distrito Capital viajaron a Cuba en el vuelo 562 del convenio de salud que mantiene Venezuela con la isla.

Los pacientes abordaron su vuelo en la rampa 11 del Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, donde la viceministra para la suprema felicidad, Gladys Requena, declaró que Venezuela se mantiene como una nación garante de los derechos sociales y humanos de los pueblos.

“Nos mantenemos como nación, como uno de los países con más alto nivel de desarrollo humano, por encima de Colombia, Perú, Brasil. Ocupamos el puesto número 71 de los 188 países del concierto de naciones unidas, pero además de ello, seguimos avanzando en las misiones y grandes misiones para garantizar los derechos humanos de nuestros pueblos”.

La funcionaria declaró que este año, el convenio Cuba – Venezuela arriba a sus 17 años, desde su fundación el 20 de noviembre del año 2000. “El presidente Chávez lo creó y el presidente Maduro ha reforzado este programa que a pesar de la disminución de los precios del petróleo, hoy podemos decir que hemos atendido a más de 70 mil venezolanos”

El cantautor venezolano Gualberto Ibarreto fue uno de los pacientes que viajó este sábado a Cuba. Con mucha esperanza declaró al Diario La Verdad que espera mejorar la dificultad para caminar que presenta por una neuropatía diabética, para continuar cantándole a Venezuela como lo ha hecho en sus 42 años de trayectoria artística.

“He logrado algunos progresos en las Salas de Rehabilitación de los CDI pero mi patología amerita mayor tratamiento y este lo puedo recibir en Cuba. El presidente Maduro aprobó mi viaje y espero estar de regreso pronto para seguir en mis andanzas de trovador”./DLR

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí