30% se ahorran compradores en venta de pescado itinerante
“Hemos vendido 400 kilos de distintas especies como roncador, cataco, carite, atún, lebranche, merluza, pepitonas, calamar, camarones, raya, curvina grande, robalo, medregal y jurel”, señaló Aileen Quevedo, vendedora de la Feria del Pescado que patrocina el gobernador José Alejnadro Terán. La feria se instaló en la Plaza Los Maestros desde el viernes y trabajarán hasta hoy martes, 15.
Los compradores se ahorran hasta un 30% en esta feria que ofrece 23 especies traídas desde Falcón y Cumaná, de las cuales 17 son las que tienen mayor salida como el filet de merluza, el pescado salado, raya y atún. “El pescado salado es el más demandado por la temporada. Nosotros ofrecemos el cazón y la raya en 450 bolívares. Tenemos punto de venta, pago móvil y aceptamos efectivo”.
Señaló que comienzan a las 6:00 de la mañana hasta las 3:00. El kilo de raya y las pepitonas en 450 bolívares; la lamparosa y la lisa en 475, pero si se lleva dos kilos pagan 900 bolívares; el carite en 570 y 2kgs en 1.000; cataco 495 y los 2 kilos en 900. El jurel entero en 570, roncador 595, filete en 600, lebranche Bs 655, la curvina amarilla, medregal en ruedas y el kilo de camarón en 990 bolívares. Mientras que el róbalo grande en 1.090 y el atún aleta amarilla en 1.100 bolívares.
En el Mercado Municipal Muelle Pesquero las ruedas de dorado están en 1.000, la picúa en 780; carite 1.000 y entero 760; atún blanco en ruedas 1.090, curvina en ruedas 1.290 y entero 990, mero al detal entre 1.200 a 1.520, pargo 1.200, y el cataco rojo en 560 bolívares. El langostino en 1.200, la raya 450, cazón 630, lebranche 680, y el calamar criollo en 10 dólares./