
Rodolfo Ruiz
Celebrando el día de la desdicha y la resignación del diabético se encuentran pacientes del estado Vargas, quienes aseguran que la situación que viven a diario en el ambulatorio Guaicamacuto es deprimente y muy crítica.
El director general de la Fundación Amigo del Pie Diabético, Alberto Hermoso, explicó que las condiciones en el ambulatorio no mejoraron nada durante este año y que faltan insumos como insulina, gasa, alcohol y suero.
Señaló que la Sanidad es la única institución que está suministrando insulina, por lo que hizo una solicitud a este centro de salud para que haga llegar hasta los hogares de los pacientes diabéticos medicamentos a fin de evitar que se trasladen y su salud empeore por el problema del transporte.
Hermoso afirmó que el ambulatorio está deteriorado y que los pacientes están asistiendo por la necesidad de sobrevivir a la enfermedad.
Pacientes se
descompensan por mala alimentación
Con respecto a unas cifras de salud emanadas de la Gobernación, Hermoso destacó que “el estado de salud establecido por las autoridades este mes es un montaje”. Afirmó que los pacientes diabéticos aparte de sufrir por medicamentos también están pasando hambre. “Hace un mes un paciente de Carayaca se desmayó e hizo pasar un susto al personal médico ya que no respondía y todo debido a que no había comido, lo que le provocó una descompensación”.
Declaró que le expuso un proyecto al Gobernador para implementar un comedor en el ambulatorio, el cual fue aprobado pero nunca fue ejecutado. “Vargas Alimentos no cumplió”.
Falta de especialistas
El director indicó que solo queda un especialista en el ambulatorio. “Esto es preocupante. La situación de indefensión en que se encuentran nuestros pacientes es grave”.
Resaltó que una de las mejores especialistas, la doctora Mónica Conde, se fue a causa de las protestas de paciente por falta de medicamentos e insumos.
Instituciones que
han brindado ayuda
Lamentó que este año no realizaron ni una jornada de salud para pie diabético. “No le importamos. Ninguna autoridad, salvo la Secretaría de Salud se ha hecho cargo de nuestros pacientes”.
Seguros Horizonte y la Procuraduría son algunas de las instituciones han sido constante en los aportes de insumos y medicinas para los pacientes, dijo Hermoso”./jd